Después
del éxito del año pasado, ya esta aquí una nueva edición de la
XCO
CASTILLO de MONTEARAGÓN PODOACTIVA HOYA de HUESCA perteneciente
al VIII
OPEN DE ARAGÓN XCO organizado
por la FEDERACIÓN
ARAGONESA DE CICLISMO y
este año con la novedad en el patrocinio de SARTOPINA
& AUTOMOCIÓN ARAGONESA by VOLKSWAGEN.
La
organización corre a cargo de HUESCA BIKE y colaboran la Comarca
Hoya de Huesca, el Ayuntamiento de Quicena y Podoactiva.
![]() |
Cartel IV XCO Castillo Montearagón Podoactiva. Foto MAYLO |
1.- UBICACIÓN
Y ACCESO RECOMENDADO AL CIRCUITO
MUY IMPORTANTE SE RECOMIENDA ACCEDER A QUICENA UTILIZANDO LA ROTONDA COMO SE INDICA EN EL PLANO.
![]() |
IMPORTANTE, ACCESO RECOMENDADO |
SE
PUEDE ACCEDER DESDE EL CRUCE PERO EN CASO DE TRÁFICO HAY POCA
VISIBILIDAD.
El
inicio del circuito, la salida y meta se ubicará en las piscinas de
la localidad de Quicena (que se encuentra a 3 km de Huesca) el
recorrido transcurre por la falda a ambos lados del Castillo de
Montearagón situado en un alto, alternando zona de caminos y
senderos con alguna zona técnica (plano recorrido más abajo).
2.- SERVICIOS
En
las piscinas de Quicena que es la zona de salida del circuito se
establecerán los servicios de ducha, limpieza de bicis y baño.
3.- OFICINA
DE CARRERA
ZONA
DE PODIUM – SALIDA / META – OFICINA PERMANENTE piscinas de
Quicena.
4.- HORARIOS
•
Inscripciones:
No se permitirán inscripciones el día de la prueba
•
Recogida
de dorsales: 8:00 h a 11 h. – para la prueba de adultos
•
Llamada
corredores parrilla 1ª manga: 9:20 h.
•
Salida
1ª manga XCO:
9:30 h.
•
ESCUELAS.
Llamada corredores parrilla ESCUELAS: 10’ antes de la 1ª manga
(aprox. 10:50 h.). Mangas
ESCUELAS 11, 11:10, 11:25 y 11:40 horas.
Los corredores deberán estar pendientes para la configuración de
las parrillas.
•
Salida
2ª manga XCO:
12:15 h.
•
Entrega
trofeos: 13:45 h en la salida meta pero en caso de lluvia se
trasladará al salón del Ayuntamiento de Quicena.
5.- MANGAS
XCO
1ª
Manga: cadetes,
juniors, máster,40, 50 y 60 (masc. y fem.)
- Master 40.
- Junior (Según inscritos se puede hacer conjunta a los master 40).
- Cadetes - 1’ después de la salida de los Master.
- Máster 50 y 60 - 1’ después de la salida de los Junior.
2ª
Manga: sub23,
élites, máster 30 y féminas correspondientes.
- Sub23, élites, máster 30
- Féminas – 1’ después de la anterior salida.
ZONA
DE LLAMAMIENTO CORREDORES – PARRILLAS en zona de SALIDA META
6.- CIRCUITO
Y VUELTAS POR CATEGORÍA
El
circuito tiene una longitud por vuelta de 6,0 kms.
Los
corredores a partir de cadetes podrán reconocer el circuito sin
problema alguno en la zona de subida y bajada del Castillo pues allí
no se desarrollan las pruebas de escuelas y a partir de las 10,30h
prácticamente en su totalidad, pero deberán extremar la precaución
en la zona de meta que es común y estará cerrada para adultos
cuando se desarrollen las escuelas.
![]() |
Plano de servicios y recorridos. |
- Cadetes, Máster 50 y 60 (masc. y fem.): 2 vueltas – 12 kms.
- Junior, Máster 40 y Féminas: 3 vueltas – 18 kms.
- Sub23, Élites y Máster 30: 4 vueltas – 24 kms.
7.- APARCAMIENTOS VEHÍCULOS
En
el plano de color azul aparcamiento permitido.
8.- XCO
CASTILLO DE MONTEARAGÓN 2020 - ESCUELAS
UBICACIÓN
DEL CIRCUITO
El
inicio del circuitos, se ubicará en las piscinas de Quicena a las
afueras de la localidad. La zona de salida/meta será común al de
adultos, y el circuito de alevines e infantiles es común con la
parte sencilla de los adultos y el de promesas y principiantes es
parcialmente independiente del circuito de adultos, muy sencillo sin
dificultades técnicas.
El
circuito dispone de zona de salida/meta amplia, pero será necesaria
la colaboración de padres (no entrar en el circuito), monitores y
participantes de la prueba para que todo discurra correctamente.
OFICINA
DE CARRERA Y HORARIOS
•
Inscripciones:
No se permitirán inscripciones el día de la prueba
•
Recogida
de dorsales: 9:00 h a 10:45 h. – para la prueba de escuelas
•
Llamada
corredores parrilla 1ª manga: 10:50 h.
•
Salida
1ª manga: 11:00 h.
•
Salida
2ª manga: 11:10 h.
•
Salida
3ª manga: 11:25 h.
•
Salida
4ª manga: 11:40 h.
•
Llamada
corredores parrillas y salidas sucesivas, según finalicen las
anteriores mangas
•
Entrega
trofeos: 13:45 h en la salida meta pero en caso de lluvia se
trasladará al salón del Ayuntamiento de Quicena.
Orden
de las MANGAS
•
Promesas
•
Principiantes
•
Alevines
•
Infantiles
Nota.-
En la prueba no se realizará gymkana o prueba similar, únicamente
la prueba en línea con circuito real de XCO (adaptado a sus edades)
PROMESAS
y PRINCIPIANTES
El
circuito de promesas (color amarillo) tiene una longitud de 800 m. al
que habrán de dar vueltas según categorías.
•
Promesas:
1 vuelta y 800 m. de prueba.
•
Principiantes:
2 vueltas y 1600 m. de prueba.
ALEVINES
e INFANTILES
El
circuito de alevines e infantiles se desarrolla por caminos y
senderos fáciles prácticamente en su totalidad (se ha eliminado la bajada técnica del año pasado), donde hay una zona
técnica; un escalón con opción de escapatoria y en total tiene una
distancia por vuelta de 2,600 mts.
•
Alevines:
1 vuelta al corto 800 mts y 1 al largo 2,600 mts que hacen 3.400 mts
de prueba.
•
Infantiles:
3 vueltas y 7,800 m. de prueba.